
LIBRO
EL CONTRATO DE INTERMEDIACION
INMOBILIARIAA
Doctrina, legislación y modelos utilitarios para los Agentes Inmobiliarios
AUTOR: Dr. FERNANDO SAETTONE GARCÍA
TODOS LOS MODELOS DE CONTRATOS CONTIENEN CODIGO QR QUE PERMITIRA DESCARGARLOS Y UTILIZARLOS COMO PLANTILLA EN VERSION WORD

EL CONTRATO DE INTERMEDIACION INMOBILIARIA
Desde hace más de dos décadas, la actividad inmobiliaria constructiva en nuestro medio ha tenido un crecimiento vertiginoso, que se dio en mayor escala a nivel de edificaciones de viviendas en condominios; y, posteriormente en edificaciones corporativas; con lo cual esta actividad se constituyó en uno de los motores principales de la reactivación de la economía peruana.
Esta industria inmobiliaria peruana moderna comienza con el crédito masivo. La iniciativa del fondo Mivivienda de facilitar el financiamiento para todos los sectores hizo aparecer innumerables proyectos de construcción no solamente en Lima sino también a nivel nacional.
En este escenario, en el año 2007 se promulga la Ley N° 29080 que crea el Registro del Agente Inmobiliario a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), con lo cual se pretende dotar de seguridad jurídica, principalmente a la venta de propiedades, así como a todas las operaciones de intermediación en las que tengan participación estos agentes.
Se reconoce a la persona del agente inmobiliario como el operador idóneo para desarrollar el servicio de intermediación inmobiliaria en todo el territorio nacional y ser en esencia, el nexo en estas transacciones.
Para el desarrollo correcto de sus actividades, el agente licenciado debe suscribir con sus clientes un Contrato de Intermediación Inmobiliaria, donde se precise la operación a desarrollar y todas las condiciones del servicio a desplegar.
La presente obra recoge la doctrina, legislación y se complementa con modelos de esta nueva figura contractual que serán de utilidad a los agentes inmobiliarios en el desarrollo de sus labores.
Editorial GRIJLEY entrega no solamente a los agentes inmobiliarios, sino a toda la comunidad jurídica en general la presente obra que constituye un minucioso, original y un primer trabajo sobre la materia, confiados en que contribuirá a la formalización de las operaciones de bienes raíces en nuestro medio.
LOS EDITORES

EL AUTOR:
Abogado por la Universidad de San Martín de Porres - USMP. Con estudios de Maestría en Derecho Notarial y Registral por la misma casa de estudios.
Experto en Derecho de la Propiedad. Dedicado a la correduría de bienes raíces desde el año 1989. Socio fundador y director del Estudio Jurídico SAETTONE GARCIA Abogados & Consultores, donde ejerce como consultor en materia comercial, contractual y registral. Director de la División Inmobiliaria y de la División de Capacitación de YDV Negociaciones Inmobiliarias E.I.R.L. (empresa de corretaje inmobiliario).
Coordinador Ejecutivo y docente de la Diplomatura de Estudios en Agentes Inmobiliarios (DEAI - PUCP), organizada por la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP). Docente del Diplomado para Agentes Inmobiliarios del Instituto del Sur (Universidad San Pablo) de la ciudad de Arequipa. Se ha desempeñado como conferencista nacional del Curso Legislación Urbana que se imparte en la MDI (Perú): Maestría en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias, con doble titulación por la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Politécnica de Madrid de España.
Participó en la obra colectiva La Nueva Propiedad Horizontal - Problemas derivados del Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común (Gaceta Jurídica, Lima, 2015). Desde el año 2016 se desempeña como colaborador permanente en la Revista Actualidad Civil del Instituto Pacífico. Colaborador en medios periodísticos y revistas especializadas en materia Inmobiliaria.
Expositor en temas inmobiliarios en las principales instituciones públicas y privadas del país.
PEDIDOS
ESCRIBENOS AL WhatsApp 943 713 731